Logo MIEM RGB 01          logo    

Generando capacidades locales

Acceda a la información de Proyectos Piloto de energía solar TÉRMICAfotovoltaica

Caliente el agua con el Sol

ACCEDA A LA INFORMACIÓN

 
Energía Solar Fotovoltaica a Gran Escala

Proyectos en desarrollo AQUÍ

Noticias

GENERALES    /    CAPACITACION    /    SOLAR TÉRMICA   /    SOLAR FOTOVOLTAICA

  • 20Abr 2022 Curso O&M Energía Solar Térmica

     

    Abrieron las inscripciones para la nueva capacitación de Operación & Mantenimiento de sistemas de Energía Solar Térmica.

    El curso es organizado por CEFOMER y el Proyecto ETRELA y será dictado por el docente de UTEC Ing. Marcelo Coleto.

    El curso tiene como objetivo construir capacidades básicas en relación a los Sistemas Solares Térmicos (SST) y sus aplicaciones, a nivel residencial y de medianas instalaciones.

    Las inscripciones estarán abiertas hasta el Domingo 24 de Abril (22:30 hs) y pueden realizarse a través del siguiente link: 

    https://forms.gle/mbXvANYD1piHZxyPA 

    El curso comienza el Viernes 6 de Mayo, a las 9:00 hs de forma online.

    Formato: semipresencial.
    - Actividades online en vivo: 6 jornadas.
    Viernes 6/5 de 9 a 12:30 hs.
    Lunes 9/5 de 17 a 20:30 hs.
    Martes 10, miércoles 11, jueves 12, y viernes 13 de Mayo, de 9 a 12:30 hs.

    - Actividades presenciales: durante 4 días, de Martes 17/5 a Viernes 20/5 , (de 9 a 12 y de 14 a 17) en UTEC ITR- CS en Durazno.

    Para más información haga click en el título de esta noticia.

  • 07Mar 2022 AUDER - CICLO DE WEBINARS 2022

     

    El día 10 de marzo del 2022 a las 18 hs, se realizará el webinar impartido por Laboratorio de Energía Solar (LES), sobre "Pronóstico, datos y servicios para el desarrollo de proyectos de energía solar".

     

    Expositor: Ing. Rodrigo Alonso

     

    Link al meet: https://meet.google.com/uhi-uyry-brb 

  • 04Feb 2022 Beca curso "Grid connected and stand-alone photovoltaic systems"

     

    AUCI anuncia la convocatoria para aplicar a Beca para el curso "Grid connected and stand-alone photovoltaic systems".

     

    El plazo para la postulación es el 17 de febrero del 2022.

     

    Encontrará toda la información relativa a la beca en el siguiente link: Beca 3150

     

    A continuación puede descargar los documentos y/o formularios para postularse a la referida beca: Formualrio AUCI

     

     

  • 17Nov 2021 Curso de O&M en sistemas fotovoltaicos de pequeña y mediana escala

     

    Se abrieron las inscripciones para la nueva capacitación de Operación & Mantenimiento en sistemas fotovoltaicos de pequeña y mediana escala. El curso  organizado por CEFOMER será dictado por los docentes de UTEC, Ing. Conrado Fleck e Ing. Rodrigo Lagreca.  

    El curso O&M de Sistemas Fotovoltaicos está diseñado para proveer a los participantes de conocimientos teóricos y prácticos para la gestión de activos conectados a la red y sistemas aislados. El curso, además de introducir al estudiante en los componentes, el diseño y la instalación de sistemas fotovoltaicos, le permite conocer y poner en práctica los procedimientos adecuados para su operación y mantenimiento.

    El curso comienza el Jueves 25/11, en formato semipresencial, con actividades teóricas virtuales (en vivo y por plataforma EDU) y una semana de actividad práctica presencial.

    Las inscripciones están abiertas hasta el Lunes 22 de Noviembre y pueden realizarse a través del siguiente link: 

    https://forms.gle/PKJXrwzj3gQtQmUo8 

    El curso es sin costo para los participantes.  *CUPOS LIMITADOS

    Por más información comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • 21Oct 2021 Certificados eficiencia energética - Convocatoria 2021

     

    Está abierta la convocatoria 2021 del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a los Certificados de Eficiencia Energética (CEE)

    Hay plazo para postularse hasta el 9 de enero de 2022.

    Los CEE son un premio monetario que otorga el MIEM a las Medidas de Eficiencia Energética (MMEE) implementadas exitosamente por todos los sectores. Esto incluye a hogares, industrias, comercios, empresas de servicios, empresas del sector primario (agro, pesca, etc.), y organismos públicos y privados, en reconocimiento a su contribución a la meta de energía evitada del Plan Nacional de Eficiencia Energética.

    Pueden presentarse a esta convocatoria MMEE que hayan comenzado a operar entre el 1° de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020.

    Los CEE permiten obtener un ingreso monetario adicional al ahorro logrado por las medidas de eficiencia energética implementadas. Este premio se determina en función de los ahorros de energía y otros atributos del proyecto y de los postulantes, pudiendo representar hasta el 30% de la inversión.

    Las MMEE postuladas deben presentar una evaluación anual de cumplimiento de resultados por parte de un Agente Certificador de Ahorros de Energía (en adelante, Certificador) registrado en el MIEM y habilitado a certificar proyectos en esta convocatoria. Para ciertas medidas (MMEE estandarizadas) los propios técnicos del MIEM actuarán como certificadores.

    Se destaca que la postulación y el reconocimiento obtenido en el marco del Premio Nacional de Eficiencia Energética pondera positivamente en los CEE.

    Más infirmación: aquí.

Ver todas las noticias

Videos

Galería de videos

Lab5 - Webdesign Schweiz